martes, 25 de noviembre de 2025

¡COMUNICAR TAMBIÉN ES PREVENIR VIOLENCIAS!

Hoy 25 de Noviembre, un año más (y tantas vidas menos) levantamos nuestra voz para decir NO a la violencia de género. Nos unimos a la propuesta de nuestra ONG INTERED, para caer en la cuenta de que COMUNICAR TAMBIÉN ES PREVENIR VIOLENCIAS. 

La comunicación no violenta es una herramienta clave para transformar los vínculos y construir relaciones basadas en el respeto, la escucha y el reconocimiento de las necesidades propias y de las otras personas. Y esta es la perspectiva que hemos dado a la jornada en todas nuestras etapas educativas, es decir, nuestro alumnado de Infantil, Primaria y Secundaria podrá vivenciar y entender que la forma en que nos comportamos o nos comunicamos con otras personas no sólo tiene que ver con responder a lo que otras personas nos hacen o dicen, sino que algo sucede dentro de nosotras/os. Hay pensamientos, sentimientos y necesidades que debemos observar y comprender para poder expresarlos desde la comunicación no violenta. 

Entrenar la comunicación no violenta desde la infancia fortalece la autonomía emocional, el pensamiento crítico y la capacidad de actuar frente a situaciones de desigualdad y violencia

Las formas de comunicación violentas, basadas en la agresividad, la reactividad, la intimidación y la opresión forman parte de las violencias machistas y es fundamental identificarlas, tanto para quien las recibe como para quien las utiliza. Por ello, lograr llegar a una comunicación no violenta pasa por tomar conciencia de los estereotipos de género tradicionales y de cómo afectan a los diferentes elementos clave sobre los que se sustenta una comunicación transformadora.

Os invitamos a visionar el cómic diseñado para la etapa de Primaria: un chacal, una jirafa ..nos llevan a observar, reflexionar, preguntarme y ACTUAR. 

Os sugerimos: volved a verlo con vuestro hijo/a, comentad, poned ejemplos, anticipad situaciones...


Porque TRANSFORMAR CÓMO NOS COMUNICAMOS ES TAMBIÉN TRANSFORMAR CÓMO CONVIVIMOS.