El 30 de septiembre se celebra el Día Internacional del TEL. Su objetivo es dar visibilidad a este trastorno, sensibilizar a la comunidad y promover la detección e intervención tempranas.
❓ Qué es el TEL
- Trastorno del neurodesarrollo que afecta al lenguaje.
- No se debe a discapacidad intelectual, déficit auditivo u otros trastornos.
- Afecta entre un 2% y un 7% de la población infantil.
🔍 Importancia de la detección precoz
- Mejora el pronóstico del aprendizaje.
- Evita confusiones con un simple “retraso del lenguaje”.
- Requiere trabajo conjunto entre logopedas, docentes y familias.
🚨 Señales de alarma
- Vocabulario reducido a los 2-3 años.
- Dificultad para formar frases y errores gramaticales persistentes.
- Problemas para comprender instrucciones o frases complejas.
- Dificultades en comprensión lectora y expresión escrita.
🏫 Qué podemos hacer desde el colegio
- Sensibilizar al profesorado y alumnado.
- Usar apoyos visuales e instrucciones claras.
- Coordinarse con logopedas y especialistas externos.
- Colaborar estrechamente con las familias.
🌐 Recursos útiles
Desde el Departamento de Orientación, animamos a toda la comunidad educativa a informarse, compartir y acompañar.
Juntos podemos construir un entorno más inclusivo donde todas las palabras cuentan.
💛💛💛