DÍA DE CONCIENCIA SOBRE LA EPILEPSIA
El 26 de marzo
se conmemora el Día de la Conciencia sobre la Epilepsia, un día dedicado a
recordar la importancia de esta enfermedad neurológica.
¿Por qué existe el Día de la Conciencia sobre la
Epilepsia?
La epilepsia
es una de las enfermedades neurológicas más comunes y que afecta a muchas
personas.
Es muy
importante visibilizar todo lo posible esta enfermedad, ya que aún a día de
hoy, la causa que desencadena la mayoría de casos es desconocida.
A mayores,
este Día de la Conciencia sobre la Epilepsia sirve también para visibilizar los
distintos tipos de crisis epilépticas.
Las crisis
epilépticas producen una descarga eléctrica descontrolada, la crisis convulsiva
es la que más se conoce, pero hay crisis de ausencia, crisis mioclónicas y
crisis neurológicas nocturnas, que solo se producen por las noches.
La importancia de acabar con las barreras
La falta de un
protocolo estándar que asegure un procedimiento accesible es uno de los
principales problemas, sobre todo teniendo en cuenta que hasta un 25% de las
crisis epilépticas pueden pasar desapercibidas o no ser identificadas.
Es más, la OMS
estima que el alrededor de un 70% de las personas con epilepsia podrían vivir
sin convulsiones si se diagnosticasen y tratasen adecuadamente.