Una semana más desde nuestro blog de orientación os contamos las últimas novedades.
El pasado lunes 13 de febrero tuvo lugar la TARDE DE FAMILIA, cuyo título protagonista fue ¿Educo emocionalmente a mi hijo?. En este sentido estuvimos hablando y reflexionando de la importancia de desarrollar en nuestro niños/as la inteligencia emocional.
Lucía Martos, orientadora, comenzaba el encuentro explicando qué eran las emociones, entendidas como respuestas a diferentes estímulos que implican tres componentes principales: una experiencia subjetiva, una respuesta fisiológica y una respuesta conductual.
También nos hablaba de los tipos de emociones, distinguiendo entre emociones básicas donde encontramos la alegría, la tristeza, la ira, el miedo, el asco y la sorpresa; y, emociones complejas que son los celos, la ansiedad, la frustración, la envidia, los nervios y la vergüenza.
Después tratamos el concepto de "inteligencia emocional", un concepto muy de moda actualmente y con gran relevancia en el desarrollo íntegro de nuestros niños/as.
La pregunta común era, cómo hacer que nuestros niños/as desarrollen la inteligencia emocional. La respuesta nos la da el psicólogo Daniel Goleman, quien distingue 5 capacidades para ser inteligente emocionalmente hablando en las que tendremos en cuenta la perspectiva intrapersonal (con la propia persona) e interpersonal (con los demás). Son las siguientes:
- Conozco sentimientos y emociones propias (autoconciencia de las propias emociones)
- Identificar y reconocer estas emociones
- Gestiono y manejo estas emociones (control de emociones negativas, modificación o regulación de estados de ánimo)
- Crear la propia motivación y ser capaces de motivar a otros
- Gestionar las relaciones (ser capaces de ponerse en el lugar de otros, comprenderles y actuar en consecuencia; tener habilidades sociales para poder relacionarse adecuadamente con los demás)